miércoles, 29 de febrero de 2012

ida por primera vez al festival de viña del mar

El sábado que pasó fui por primera vez a la quinta vergara para ver el festival de viña del mar. Nos fuimos el viernes a la playa con mi polola, tomamos el bus como a las 3 y media de la tarde, como a las 5 y media llegamos a viña, descansamos un rato y después nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad, pasamos un rato al cacino, después nos fuimos a servir algo. El sábado también fuimos a dar una vuelta, almorzamos y como a las 7 de la tarde fuimos a la quinta vergara y esperamos a que empezara el festival. Antes del festival como a las 8 y media aproximadamente huvo como un pequeño show para entretener a la gente antes que empezara el festival. Como se sabe, estuvieron los bunquers manuel garcía, el umorista sicsup y los grupos tropicales de ráfaga y garras de amor, lo pasé bien, igual el sonido es mejor que cuando se escucha por la tele, igual fue buena la esperiencia, iría otra vez al festival. Me huviese gustado haber ido el viernes cuando estuvo adamo o el lunes cuando estuvo josé luis perales y juan luis guerra, pero como ya tuve vacaciones y mi polola no tiene vacaciones, nos era complicado haber ido uno de esos días, ojalá que para otro año coincida el festival con nuestras vacaciones y así poder ir el día donde hayan artistas que nos gusten. A propósito de la ida al festival, este año no estuvo exento de polémica, creo que los artistas como luis miguel y morrise exijen demasiado, creo que ellos no son dioses y no por ellos se va a ehchar a perder o variar la organización del festival, por muy profesionales y buenos que sean, ellos no pueden hacer esas exijencias como sacar a alguien del jurado, que la animadora se saque las plumas del vestido, o que no lo miren a los ojos, o pedir mas de 100 toallas, creo que es demasiado, por ahí a noche escuché comentarios en televisión en que alguien justificó esas exijencias porque ellos son profesionales argumentando que si algo no funciona pierden su calidad, como que no funcione el sonido por ejemplo, además que ellos de ahí viajan inmediatamente como luis miguel se fue de inmediato a méxico, creo que algunas exijencias están bien, como las del sonido, pero sacar a alguien del jurado o que la animadora se saque las plumas del vestido, creo que no corresponde. POR OTRO LADO, CREO QUE a daniel muñoz estuvo muy poco en el escenario, creo que fue una falta de respeto por la música nacional debió haber estado mas tiempo y haberle dado los premios. De los humoristas el mejor creo yo, fue bonbo fica, ya que dijo muchas cosas que de otro modo no se diría, como lo de las tarjetas de crédito por ejemplo, los dinamita show, igual como que contaron su historia, no estuvo malo pero tampoco fue tan bueno, sicsup me reí, no lo encontré tan malo, pero como se dijo en los comentarios, si fuese otro umorista, ya lo huviesen pifiado, no lo hicieron porque muestra simpatía, a mi parecer, si bien no fue exelente, pero no lo encontré tan malo. ,

lunes, 20 de febrero de 2012

retirada de fernando gonzález del tenis

como ya es sabido, hace unas semanas atrás, fernando gonzález se retiró del tenis. Quizás debido a las lesiones que tuvo, ya lo han desgastado un poco, además ya no estaba jugando tan bien como antes, aunque mejor que nicolás masú. Ahora con la retirada de gonzález del tenis, con la temprana retirada del chino ríos y con lo mal que está jugando masú, lo más probable que él también se retire, ahora chile no va a tener un buen equipo de tenis para enfrentar en abril la copa dabis, lo más probable es que ya no regrese a la zona mundial por un largo tiempo, incluso capás que baje de la zona 1 americana a la zona 2, como era hace algún tiempo, como no hay renovación en el tenis, ya no habrán buenos partidos, ya no estaremos en los grandes campeonatos como los gran eslam y estaremos entre la zona 1 y la zona 2 americana por mucho tiempo, incluso capáz que chile pierda en el mes de abril. En todo caso esto se veía venir, ya que después de gonzález y masú, no habían jugadores de recambio de la calidad de ellos. fernando gonzáles ganó las 3 medallas, la de oro plata y bronce en los juegos olímpicos, oro y plata en los juegos de 2004 y bronce en los juegos 2008. Ojalá que luego hayan buenos jugadores de tenis para que chile vuelva a estar en el grupo mundial. Por otra parte, ningún chileno aún ha ganado un gran eslam.

viernes, 10 de febrero de 2012

matrimonio de mi prima

El sábado pasado se realizó el matrimonio de mi prima. Fue a las 6 de la tarde en una iglesia de la florida, nosotros llegamos atrasados. Una vez terminada la seremonia en vez de tirarle arroz a los novios, se tiraron burbujas, me pareció bueno y novedoso, después nos fuimos a una sede del club de leones de la florida, esperamos que llegaran los nobios, por mientras nos dieron jugo, una vez llegado los nobios, pasaron por una alfombra roja, bailaron el bals de los nobios, se sacaron las fotos de rigor, los nobios con sus familias y con otras personas, después hubo coctel y despues pasamos a la comida, mientras se estaba en la sena, se mostró un bideo con fotos de los nobios desde que eran pequeños, después hubo baile y bar abierto, duró hasta como las 3 de la mañana, por cierto mucho después de la sena se repartió la torta. Lo bueno es que me junté con varios primos y tíos, estos eventos sirben para ver a gente que hace tiempo que no habías visto, tanto familiares como amistades. Ojalá que a mi prima le vaya bien en el matrimonio, ya que ahora llevar un matrimonio es cada vez más difícil, aunque ya estaban viviendo juntos de hace algún tiempo. El matrimonio por el civil se realizó una semana antes del matrimonio por la iglesia.

viernes, 3 de febrero de 2012

encuentro que es una exajeración

Me parece que es una exajeración el hecho de que ya pasando la navidad y estando en plena temporada de vacaciones, las grandes tiendas ya estén promocionando los uniformes escolares. Parece que hay bastante ancias de lucro para los comerciantes que terminando una temporada de ventas como es la navidad, ya hagan propaganda para otra temporada de venta que es en unos 3 meses mas, que son los uniformes y útiles escolares. Recuerdo que cuando chico, después de fin de año, las tiendas promocionaban los artículos de vacaciones y las liquidaciones de fin de temporada, y a fines o a mediados de febrero promocionaban los uniformes y útiles escolares. Si bien es cierto que no hay que dejar las cosas para última hora, y que los chilenos dejamos todo para última hora, pero poner propaganda de útiles escolares apenas casi terminada la temporada navideña, me parece que es una exajeración y más que eso, unas ancias de lucro de las randes tiendas. La propaganda dirijida a las mamás señala que compre los uniformes y salga tranquila a vacaciones, pero como escuché por ahí a algunas mamás compañeras de pega, que si compra los uniformes antes, y después a los cabros no les queda bien, ya sea por que crecen o porque engordan. Menos mal que ya hace bastante tiempo que salí del colegio, de lo contrario me quitaría el relajo de las vacaciones, ya que en vez de ver propaganda promocionando artículos de vacaciones, vería propagandas de artículos escolares.

lunes, 30 de enero de 2012

cambio de casa avandono de nido

bueno, hace tiempo que estaba que me iba a vivir con mi polola, desde el año pasado, por diversos motivos no había resultado, pero ahora encontramos una pieza para arrendar, tiene cocina y baño independiente, lo bueno es que está cerca del metro, el sábado que pasó me cambié, claro que como es una pieza no me pude llevar todas las cosas, pero llevé lo más importante, alguna ropa, sobre todo el uniforme de trabajo y la ropa de verano, cosas personales, mi notebook. Mi polola se había cambiado la semana anterior. Ojalá que nos vaya bien y nos llevemos bien, lo que me asusta un poco es que nos vaya a alcanzar la plata, ojalá nos podamos acomodar bien. Ahora voy a saber como se lleva una casa, hacer presupuesto y manejar mejor el dinero, igual es un abance en mi vida. Lo bueno es que está cerca del metro, más cerca que de la casa donde estaba, hay un supermercado lider cerca, también un persa cerca y la feria también está cerca. A propósito de feria, ayer fuimos a la feria para comprar las cosas para cocinar. La semana pasada cuando se cambió mi polola, compramos algunas cosas para la casa como esponja, tacho para la basura, también compramos un refrijerador que llegó este sábado, ayer en el persa compramos una pala y una repisa para colocar las cosas. Ojalá que nos vaya bien en esta nueva vida.

jueves, 12 de enero de 2012

distintas formas de vacacionar

Como les conté en post anteriores, yo tuve que tomar mis vacaciones en el mes de diciembre, debido a que en ese mes del año anterior, pasé a contrata, sin embargo, como es sabido, la temporada de vacaciones es principalmente en enero y febrero, en especial febrero, por eso en este post,escribiré sobre distintas formas de vacacionar. Para algunas personas, sobre todo cuando han trabajado mucho, lo principal es para esas personas, descansar, sobre todo si no hay recursos económicos para ir a alguna parte, aunque de esa forma es difícil descansar, debido a que en casa siempre hay algo que hacer, sobre todo si se tienen hijos. Otra forma parecida es ir a un lugar con todo pagado, es decir que la persona que sale de vacaciones sólo se dedique a descansar, sin embargo esto sale demasiado caro, sólo las personas más pudientes pueden tomar ese tipo de vacaciones, que generalmente es un risor o un otel. Otra forma de vacacionar es cambiar de rutina, hacer cosas que durante el año no se hacen, como ir al campo, a la playa, realizar escurciones, conocer nuevos lugares, convivir con los lugareños, aprender de su sistema de vida, sobre todo cuando se va al campo o a un lugar de costumbres diferentes o que por el lugar, la forma de vida es diferente, como por ejemplo, un año fui a la isla de lemuy que es parte del archipiélago de chiloé, donde no pasa locomoción y la gente tiene que caminar como media hora para ir al trabajo, o bien los que no tienen auto lo hacen en bicicleta o en moto, o bien a pié, donde por la lejanía, en la época escolar los niños generalmente están internos. Para esta forma de vacacionar, según el lugar y como se haga, son los recursos que se necesitan, la forma más barata pero sacrificada es ir a dedo mochiliando, pero es muy sacrificado y riesgoso, y sobre todo si el trabajo que realiza la persona es muy pesado, esta forma de vacacionar le va ser muy agotador, este tipo de persona sólo va a querer descansar. Para mí lo más importante de las vacaciones es cambiar de rutina, es poder hacer cosas que en otra época del año es difícil de realizar. Sea como fuese la forma de vacacionar, creo que lo más importante es relajarse, olvidarse del trabajo o del estudio. Una vez escuché que las vacaciones laborales son 3 semanas porque en la primera sirve para desconectarse del trabajo totalmente, la segunda para estar completamente relajado y la tercera para empezar a prepararse de manera psicológica. De todas maneras, les deseo a todos unas felices y reparadoras vacaciones.

miércoles, 4 de enero de 2012

año nuevo2012

Este año nuevo lo pasé en casa debido a que mi mamá estuvo enferma, tenía un erpes en la cabeza lo cual la ha mantenido muy adolorida, aún no se mejora, todavía tiene dolores pero menos intensos, además pensaba ir a Valparaíso con mi polola pero vimos que era muy sacrificado, además el lunes había que volver al trabajo. Hicimos la tradicional cena, nos dimos los abrazos, de ahí mi mamá se fue a acostar, pues no se sentía bien, estuviron unos tíos y unos primos, más tarde llegó otra prima que es una de las hijas de mis tíos, después de los abrazos brindamos con ponche a la romana, después estuvimos conversando hasta después irse a dormir, me debo haber acostado como a las 4 de la mañana. El día siguiente aproveché de descansar. El día anterior al año nuevo con mi polola almorzamos en su casa y la noche anterior fuimos a cenar al restaurante bolo con yapa, que hacen comida ecuatoriana donde yo comí cocada de camarones.

sábado, 31 de diciembre de 2011

balance 2011

este año, al igual que los primeros balances que hice cuando creé este blog, no huvo tantas cosas buenas ni tantas cosas malas, en la pega me ha ido bien, los controles médicos también han estado buenos.  Como señalé en otros post, este año ingresé al grupo folklórico de la institución donde trabajo, y como he ido contando en este blog, hemos tenido varias actuaciones    y nos ha ido bien, además me compré una acordeón para ensallar en la casa. Como también señalé en el blog, fui a mendosa a fines de octubre donde también lo pasé bien.
   Respecto al país, este año estuvo marcado por las huelgas y paros estudiantiles   que al parecer no fue mucho lo que se ha logrado, también estuvo marcado por la caida del avión en     la isla juan fernández donde murió gente, entre ellos felipe camiroaga. Como se puede apreciar, este año estuvo marcado por dichas huelgas y paros, finalmente se aprobó el proyecto idro aisen por el cual también         se luchó para que no se aprobara, se aprobó justo cuando la gente estaba pendiente de la trajedia de juan fernández.
   En cuanto a lo deportivo, el archi ribal, o sea, universidad de chile, logró el campeonato de apertura, el de clausura y la copa sudamericana. A colocolo le fue mal, no ganó ningún campeonato ni tampoco va a ir a la copa libertadores el próximo año. Parece que colocolo va a tener que cambiar no sólo el entrenador, sino tambien a los dirigentes, ya que con tanto cambio de entrenador no le acertaron a ninguno, los dirigentes van a tener que privilegiar lo deportivo antes que lo económico inmediato, además si gana en lo deportivo, también gana en lo económico, el problema es que esto es a largo plazo y los dirigentes quieren los beneficios económicos en forma inmediata. Ojalá que el próximo año a colocolo le vaya mejor.
Les deseo a todos los lectores de este blog que tengan un muy feliz año nuevo y  que el próximo sea lleno de bendiciones y de éxito.
       -

miércoles, 28 de diciembre de 2011

ayer volví al trabajo

Ya se me acabaron las vacaciones Ya se me acabaron las vacaciones a si es que estuve de vuelta en la pega, como ya sabía, ahora estoy en otro lugar, justo la semana en que salí de vacaciones, todo el call center se había canbiado, antes de salir de vacaciones ya se habia ido un grupo y cuando me tocó salir de vacaciones se cambió el resto del call, a si es que volví a una oficina nueva a si es que me tengo que acostumbrar al nuevo lugar, en todo caso me queda mucho más cómodo ya que hago un trasbordo menos , antes hacía 2 trasbordos, ahora hago uno solo, además estoy justo a la salida del metro, antes del metro tenía que caminar unas cuadras, claro que cuando volví no tenían listo mi computador pero ocupé por mientras uno de una persona que está con vacaciones, además hay aire acondicionado, en el lugar anterio habia un mentilador que metía mucho ruido, al igual que en el lugar anterior estoy en un sexto piso. Ojalá que me siga iendo bien en la pega y que el nuevo lugar de trabajo tenga buenas bibras. Se acabaron las vacaciones, recargué baterías, a ver si para el invierno pido vacaciones para ver si puedo ir a la fiesta de la tirana que siempre mis sueños es ir para allá, además de pasar un invierno en el norte.-  de esperar 

sábado, 24 de diciembre de 2011

celebración de los 50 años de la sonnora palacios y feliz navidad para todos

el día miércoles 21 de diciembre fui a la vega central donde la sonora palacios celebró los 50 años de vida, también sacó un cd para celebrar los 50 años de vida, en que algunos temas como el pobre caminante, actúa también chico trugillo, la celebración estuvo buena, el tema que más cantaron fue un año más, lo cantaron 3 veces, al comienzo, como al medio y al final, algunos temas también los acompañó chico trugillo, los que salen en el cd. Antes de la sonora palacios huvo otros grupos de música tropical y rancheras, como la reina isabel, me parece que ella es la animadora del programa los pegaditos mexicanos que está en radio colocolo los domingos como al medio día, por la voz me parece que es ella, que tenían un dúo con otra persona llamado las alondras. A parte de ella estuvo chorizo salbaje y otros grupos que no recuerdo el nombre, también habló la alcaldesa de la comuna de recoleta. El evento estuvo bien bueno y lo pasé bien. A todos les deseo que tengan una muy feliz navidad, que haya paz, amor y prosperidad, que el viejo pascuero se porte bien con todos ustedes y que los que puedan aprovechen de estar con sus familias, y los que no puedan hacerlo, que esta navidad la pasen de la mejor forma posible, los que estén trabajando por ejemplo, que no les toque mucha pega, que puedan senar y que la noche buena sea lo más agradable posible.-

domingo, 18 de diciembre de 2011

pequeño veraneo y final de copa sudamericana

Como dije cuando salí de vacaciones, es difícil salir en diciembre debido a que la gente está pendiente de las actividades de fin de año, aunque el tiempo igual es excelente para veranear, sin embargo, mi papá pidió una semana de vacaciones a si es que aprovechamos de ir a coquimbo. Nos fuimos el lunes en la mañana, considerando las paradas que se hacen en el viaje, llegamos como a las8 de la tarde, a la noche fuimos a dar una vuelta. El martes fuimos primero a tongoy después fuimos a almorzar a guanaqueros y después estuvimos en la tarde ahí. Las playas son excelentes para bañarse, el agua no es tan helada y las olas son pequeñas a si es que nos pudimos bañar sin problemas, a la noche después fuimos al cacino de coquimbo, jugué una luca pero no gané nada, jugué a las máquinas que hay en el cacino, mi papá gugó a la ruleta, ganó algo pero jugó lo que había ganado. El miércoles en ña mañana estuvimos en la serena, hicimos algunas compras en la feria artesanal, después almorzamos en coquimbo y en la tarde fuimos a la playa de totoralillo, que también es buena playa pero nunca tanto como tongoy y guanaqueros. El jueves salimos temprano pero con las paradas del viaje llegamos como a las 12 de la noche a santiago, pasamos a tomar once donde un primo de mi papá en la ciudad de yay yay. Lo pasé bien en esos días de viaje, aunque fue poco pero los días fueron bien aprovechados. El sábado anterior al viaje fuimos con mi polola a ver los fuegos artificiales del hipódromo chile, nunca había ido a ver los fuegos allá, estuvieron buenos, antes habíamos apostado a algunos caballos pero no ganamos nada. Final de copa sudamericana El equipo de universidad de chile ganó esa copa, la campaña fue muy buena, lleva muchos partidos din perder, además ganó de vicita, cosa que colocolo no hizo cuando ganó la copa libertadores. No sé cual copa es más importante, pero al menos la copa libertadores da derecho a jugar la copa interamericana y la intercontinental, colocolo cuando ganó la copa libertadores ganó la intercontiental cuando la disputó con puebla de méxico, la intercontinental la perdió con estrella roja. En todo caso es la primera copa internacional que ganan los chunchos, colocolo tiene 3, la libertadores, la interamericana y la recopa que la disputó con cruceiro. Lamentablemente Colocolo perdió la copa sudamericana cuando disputó la final con el pachuca de méxico.

domingo, 11 de diciembre de 2011

actividades de fin de año

-como en esta época se realizan varias actividades de fin de temporada, en que muchas de estas actividades terminan, aquí van algunas. El día 2 de diciembre se celebró el aniversario de la institución| donde trabajo en parrilladas donde la cuca que está camino a lonquén, comuna de cerrillos, hace algunos post más atrás yo había señalado que ya no se celebraban actividades de este tipo en la institución, el año pasado no se celebró el aniversario, este año si se celebró, un bus nos fue a buscar a la salida de la oficina como a la una de la tarde, cuando llegamos a donde la cuca, nos dieron un aperitivo, después vino la comida, huvo brochetas de pollo, después huvo empanadas y carne a la parrilla con ensalada y vino, después vino el baile, y como a las 7 de la tarde nos pasó a buscar el bus que nos dejó en el metro los éroes, la fiesta estuvo bastante buena y lo pasé muy bien. Pero lo que echan de menos los funcionarios antiguos, como lo señalaron en el blog de la institución, es que antes habían aliansas, se hacían competencias y se elegían reinas, pero al menos este año huvo fiesta, el año pasado no huvo nada, quizás más adelante se vuelvan a hacer las actividades que se realizaban antes. Por otra parte, este viernes que pasó se hizo la última convivencia del grupo folklórico, se entregó el regalo del amigo secreto, a mi me tocó regalarle a una señora, le regalé un cofre de madera para guardar cosas, a mi me regalaron una polera, a otra señora del grupo le tocó hacerme y entregarme el regalo, huvo pollo asado, borgoña, ponche a la romana, lo pasamos bien, esto se realizó en casa de uno de los integrantes del grupo en la comuna de maipú. La semana anterior tuvimos otra actividad con el grupo folklórico, fuimos a la comuna de la estrella, queda en la VI región, cerca del lago rapel, y como a 60 kilómetros aproximadamente de pichilemu, fuimos a la casa de la mamá de la directora del grupo folklórico, nos fuimos por el fin de semana, nos fuimos el sábado como a las 10 de la mañana y llegamos el domingo como a las 8 de la noche, llegamos a almorzar, después fuimos al cerro, pero yo no lo subí, es decir me quedé a bajo, ahí con las guitarras cantamos algunas canciones, después que volvimos a la casa, se hizo el asado de cordero que estuvo muy rico, después de comer el asado cantamos y tocaron guitarra y yo toqué el acordeón, también contaron chistes, lo pasamos muy bien. Al día siguiente después de tomar desalluno, fuimos a conocer la plaza de la estrella y después de almuerzo nos vinimos. La casa es realmente grande, con corredor, tenían gallinas, frambuezas, horno de barro, y cada hijo tiene su pieza, lo encontré todo genial, ademas después de almuerzo la vecina nos mustró su casa que es igual de grande, tenía colección de relojes y de llaveros, algunos muebles estaban cubiertos de marmol. Ojalá uno tuviera una casa así como en las que estuve en la estrella. Así concluyeron las actividades del grupo folklórico, en marzo reiniciaremos las actividades del conjunto y ojalá nos vaya bien, ojalá el próximo año tengamos bastantes actuaciones y se grabe un segundo cd, antes que yo entrara al conjunto folklórico, el grupo ya había grabado un cd, a ver si ahora grabamos el segundo.
   pd: mañana me iré a la playa por algunos días con mi familia para aprovechar mis vacaciones, más adelante sólo podré arrancarme los fines de semana.-               

martes, 6 de diciembre de 2011

salí de vacaciones

como entré a contrata en el mes de diciembre del año pasado, tuve que tomar vacaciones en esta fecha no pudiendo acumular para el año próximo, aunque el próximo año podría tomarlas entre enero y diciembre, pero como los demás compañeros van a tomarlas durante la semana estival, difícilmente pueda tomarlas en esa época, en todo caso voy a ver si las tomo en invierno para ver si puedo ir a la fiesta de la tirana, ya que nunca he ido, vuelvo el 27 de diciembre, para el cumpleaños de mi madrina y un día después del cumpleaños de mi madre. Curiosamente ahora no voy a querer que pase tan rápido este tiempo, cuando estaba estudiando salía de vacaciones y tenía todo el verano de vacaciones, y quería que llegara luego la navidad para abrir los regalos, ahora como entro a trabajar a días después de la navidad, quiero que este tiempo pase más lentos. Por otra parte la espectativa de los regalos es mucho menor que antaño, ya que antes los regalos eran más entretenidos, recuerdo que cuando era chico, el día 25 ponía todos los autos a pila a funcionar, huvo un tiempo que recibía casi puros autos a pila. Actualmente las cosas que uno quisiera y que son entretenidas, son mucho más cara y difícilmente, puedan ser regaladas. Además como uno está trabajando, las cosas que se desea se pueden comprar, cuando se era chico al no tener demasiado dinero, la espectativa era pedir o que le regalaran cosas que uno en otra ocasión no podía tener. de ahií la gran espectativa por los regalos que ahora ha disminuido bastante, y sumado el hecho que el martes 27 de diciembre regreso al trabajo, ahora no quiero que pase rápido este tiempo. En estas 3 semanas de vacaciones espero en esta semana hacer algunos trámites que tengo pendiente, la segunda semana quizás salga por unos días con mi familia, y la última semana descansaré algo y repasaré las materias relacionadas con el trabajo que realizo, ya que atenderemos más servicios y hay que repasar lo que se pasó en las capacitaciones. Además ordenaré mi computador y respaldaré las cosas en un disco duro portatil que me compré. espero llegar cargado de energías y bien descansado el día 27 de diciembre a trabajar.-

martes, 29 de noviembre de 2011

asistencia a espectáculos gratuitos

estos días aproveché de asistir a espectáculos gratuitos que huvo, en primer lugar fui a la plaza de armas para ver el omenaje que se hizo a violeta parra, en que varios artistas cantaron sus canciones, entre ellos estuvo inti y llimani histórico, javiera parra,, un grupo que cantaba cuecas, y otros grupos más, se abrió con el tema volver a los 17 y se cerró con un tema instrumental de violeta parra, anteriormente se interpretó gracias a la vida que fue el penúltimo tema, se interpretó temas como el rin del angelito, arauco tiene una pena, el alvertio, según el favor del viento, estuvo muy bueno el espectáculo, también estuvo un italiano admirador de la música de violeta quien también interpretó un tema. El sábado 19 de noviembre traté de ir al espectáculo de carreras de autos que huvo frente a la moneda pero huvo mucha gente y la fila estaba muy larga a si es que tuve que estar por fuera no más. Pero este último domingo asistí al día de la música, llegué como al medio día, estaba tocando un grupo de roc infantil, después actuó el grupo zapallo también de música infantil que tocó temas infantiles más antiguos,, posteriormente estuvo daniel muñoz con el grupo 3 por 7 21, que interpretó sus cuecas brabas, después estuvo camila moreno, también huvo grupos que no uvico, pero lo que más me gustó fue quilapallún y chico trugillo, lo bueno es que quilapallún terminó con el tema "el pueblo unido jamás será vencido", después estuvo los charros de lumaco y culminó con guachupé , que no sé que fue lo que ocurrió pero cantó un sólo tema y de ahí quedó la caga, no sé si fue porque huvo problemas con el sonido o por que ya era la hora y cortaron el espectáculo, lo último que dijo guachupé fue que el respeto se faltaba a ustedes mismos, refiriéndose al público, de ahí llegaron los pacos, el metro parque hohiggins quedó cerrado, tuve que tomar el metro en la estación rondisoni, que lata que pasen estas cosas, capaz que el próximo año se vuelva a suspender la celebración del día de la música como se hizo el año pasado. Lo malo fue que me quemé demasiado aunque estuve un buen rato a la sombra de los árboles aunque era difícil pasar por el montón de gente que había, era como andar por la playa que había que pasar esquivando a las personas que estaban sentadas en el pasto, para capear el calor tomé cerbeza y elado, pero lo pasé bien, ojalá que el próximo año se vuelva a realizar este evento.

viernes, 18 de noviembre de 2011

trabajar para vivir y no vivir para trabajar

Este título aparece en un post del blog de la institución donde trabajo, esto se debe a que al parecer antes era diferente, se celebraban los días del funcionario público, de la secretaria, el aniversario de la institución, ahora no se hace nada de eso, al parecer se está más empeñado de trabajar más, producir, más que realizar ese tipo de cosas, el año pasado recuerdo que no huvo fiesta de fin de año, quizás la cosa cambie un poco debido a que nos vamos a afiliar a una caja de compensación y quizás ahí se harían más cosas, además en el caso del conjunto folklórico antes se daban los esquinazos en varias sucursales de santiago, ahora que no hay recursos para movilización solamente se dio los esquinazos en los lugares centrales. , también se suspendió la premiación donde se distinguía a los mejores funcionarios. Por otra parte, en el blog los funcionarios recordaban las cosas que antes se hacían, ojalá se vuelva a como era antes y se pueda compatibilizar la productividad con el compañerismo y las actividades que antes se realizaban, mal que mal, el trabajo es como el segundo hogar así como lo fue el colegio o la u cuanto estudiábamos

domingo, 6 de noviembre de 2011

viaje a mendoza y aniversario del blog

como dije en el post anterior, el fin de semana largo fui a mendoza con mi polola. Nos fuimos e~l sábado como a las 11 de la mañana partió el bus, como fue fin de semana largo, huvo mucho taco, a si es que llegamos como un cuarto para las 10 de la noche, como era tarde, dejamos las cosas en el otel donde nos ospedamos a si es que nos fuimos a tomar unas chelas y comimos unos lomitos que era como 2 lomos chilenos. Al otro día nos levantamos temprano fuimos a recorrer y conocimos el parque san martin que es bastante grande, de ahí nos fuimos a almorzar a un tenedor libre que ya habíamos pagado, comimos distintos tipos de carne, como albóndigas, rollitos de carne, carne mechada, asado y prietas. de ahí nos fuimos a un city toor, en que nos llevaron al parque san martín y al cerro de la gloria, de ahí nos fuimos a un súper mercado, una vez que volvimos, descansamos un rato y nos fuimos a un sector donde hay pub, nos servimos algo y después regresamos a dormir. Lo bueno de allá es que no habían curados en las calles, todo limpio y la gente tranquila, tampoco se veía la policía en las calles. El lunes fuimos al tenedor libre nuevamente, y de ahí nos fuimos a un toor por las bodegas de vinos, degustamos diferentes tipos de vino, también ese día hicimos algunas compras. el martes nos regresamos, híbamos a salir en la mañana temprano pero nos ocurrió un percance, nos desentendimos de los papeles que entregan en la aduana a si es que tuvimos que hacer una denuncia como que nos robaron a si es que tuvimos que tomar el bus de las 2 de la tarde a si es que como venía bastante gente, llegamos como a las 2 de la mañana al terminal, estuvimos en la aduana desde las 6 de la tarde hasta como las 11 de la noche, a si es que estaba preocupado. Lo pasamos bien, sólo ocurrio ese percance que opacó el viaje. Otra cosa, lo otro que me llamó la atención es que en mendoza había como 3 teatros, siendo una provincia, por eso los argentinos son más cultos, o bien tienen más acceso a la cultura que nosotros, los libros y cds son mucho más baratos que aquí, el domingo íbamos a ir a un teatro bar pero cuando llegamos la función ya estaba terminando. En general la gente mendocina es amable, como en general ocurre en provincia. aniversario del blog. yer el blog cumplió 5 años de existencia, o sea media década, 30 años menos que yo, ahora la gente no escribe mucho en los blogs de lo cotidiano, ahora los blogs están reducido a las revistas que son interactivas, las revistas o diarios lo usan para interactuar con sus lectores, pero son poco los blogs donde la gente escribía de su vida, o sea los blogs personales, aún leo algunos, otros desaparecieron y otros ya no tienen tanto comentarios, como todas las cosas tienen un inicio un boon y una decadencia, ahora lo que la lleva es twiter y facebook, pero a mí igual me gusta escribir aquí ya que esta es la mejor plataforma para escribir algunas cosas importantes que he hecho o que me han pasado o bien hacer algunas reflecciones, al igual que yo, el blog está en la mitad del folio, precisamente lo inicié un día domingo 5 de noviembre de 2006 cuando el blog tenía su máximo apojeo.

viernes, 28 de octubre de 2011

viajo a mendoza este fin de semana largo

aprovechando este fin de semana largo que se nos viene y como es difícil, que pueda haber otro igual aunque siempre el 31 de octuvre y primero de noviembre van a ser feriado, pero es difícil que no hayan días intermedios o que uno de esos sea fin de semana, los aprovecharé para ir a mendoza, con casi 2 semanas de anticipación saqué los pasajes, también incluye otel y 2 tenedores libres con lo cual se asegura el almuerzo para el domingo y el lunes, nos vamos con mi polola mañana sábado a las 10 de la mañana y volvemos el martes, ojalá lo pasemos bien, pasiemos y comamos arto. Hay que aprovechar estos 2 feriados seguidos, los otros feriados seguidos son para fiestas patrias 18 y 19 de septiembre, pero como la fiesta está aquí en chile, si sales del país te pierdes la fiesta, e igual en santiago hay buenos panoramas para disfrutar. Por eso este fin de semana largo gracias a católicos y evangélicos que tenemos estos 2 feriados seguidos es que hay que aprovecharlo al máximo, yo cahcho que se me van a hacer cortos los días. A la vuelta les cuento como nos fue.

lunes, 24 de octubre de 2011

de espectador a artista

el día 14 de octubre fui al teatro caupolicán a ver a los 3 grupos que he escuchado siempre desde chico, quilapallún, inti y llimani e illapu fue súper bueno ver a los 3 artistas, además cada artista tuvo invitados, destacando que illapu invitó a un grupo de música mapuche, lo que más me llamó la atención es que habiendo 3 grupos musicales no huvo presentador, cada grupo se presentó así mismo, cuando terminaba un grupo, la última canción la cantaba el grupo que se iba con el grupo siguiente, así se hebitaba que la gente le pidiese al grupo saliente otra canción, y lo más bueno de todo es que al final del espectáculo los 3 grupos cantaron el tema "el pueblo unido jamás será vencido", lo otro que me gustó es la interpretación de quilapallún del tema el gabilán de violeta parra, lo cantó con una invitada que no recuerdo el nombre, el otro tema que interpretó quilapallún fue la batea, este tema va cambiando la letra según la contingencia del momento. Estuvo bueno el espectáculo y me gustó mucho. Ahora como artista. Este sábado que resién pasó , con el grupo folklórico de la institución donde trabajo, tuvimos una actuación en paine en una feria de colocación de puestos de trabajo para la mujer organizada por prodemu, nosotros cerramos la feria. Llegamos como a las 12 del día, fuimos a almorzar a un restaurante de paine y después como a las 3 de la tarde actuamos, cantamos un esquinazo, cuecas, guarachas un repicao y una jota, después nos convidaron terremoto como atención, ojalá que para la próxima feria volvamos a actuar.

jueves, 13 de octubre de 2011

colonialismo e inmigración

ayer 12 de octubre se celebró el día de la raza, en que hace más de 500 años américa fue descubierta, de ahí empezó una colonización masiba de europeos al continente americano donde impusieron sus leyes, su idioma y su religión sometiendo y subyugando a los pueblos originarios de este continente. Por otra parte, actualmente y desde siempre, la gente emigra de un lugar a otro o de un país a otro en busca de mejores condiciones de vida. Europa que en el pasado y hasta hoy en menor medida fue colonizador, hoy como respuesta tiene bastantes inmigrantes en busca de mejores posibilidades de vida. Semejanzas y diferencias entre el colonialismo y la inmigración. En ambos casos las personas van de un lugar a otro o de un país a otro en busca de mejores posibilidades de vida. Como consecuencia de esto, en ambos casos se producen intercambios culturales como consecuencia de la llegadas de personas de un lugar a otro. La diferencia está en que en el colonialismo el colonizador llega a invadir otro territorio o país imponiendo su cultura, sus leyes y su forma de vivir. En cambio el inmigrante llega a un a un territorio o país en que ya tiene una cultura determinada y un estilo de vida determinado en el cual se adhiere, generalmente el inmigrante se va a un territorio en que las condiciones de vida son mejores que las que tenía en su territorio o país para conseguir un mejor bien-estar. Debido a que en europa las condiciones de vida son mejores que en otras partes, es que tiene bastantes inmigrantes, es la contra partida de lo que europa hizo en el pasado, es la consecuencia o vuelta de mano. Como dije, el objetivo es el mismo pero mirado desde otro punto de vista, el colonizador lo logra mediante la explotación que generalmente es violenta, el inmigrante aprovecha las condiciones ya dadas en un territorio determinado para su mejor vien-estar, generalmente esto se realiza en forma pasífica. Hay que hacer la salvedad que en muchos casos de colonización se hacen en forma pasífica e incluso inducida, generalmente ocurre en territorios despoblados donde se requiere poblarlos, generalmente por razones estratégicas donde las colonias son un gran aporte. Ahora con la glovalización va a ver en el mundo una gran cantidad de inmigrante, sobre todo que hay desigualdad de los países, la gente de países subdesarrollados y del tercer mundo va a emigrar a los países desarrollados. Por otra parte, en los países desarrollado la población va a disminuir debido a que la gente tiene menos hijos, y en los países subdesarrollados y del tercer mundo la población va a aumentar, y como los países desarrollados tienen mejor estandar de vida, las personas van a emigrar hacia allá, pero como en los países desarrollados va a ver menos población, van a necesitar de los inmigrantes para que no disminuya la población de esos países, así habría un mayor eqilibrio y los inmigrantes ya serían necesarios y no tan mal mirados.

domingo, 25 de septiembre de 2011

actividades de fiestas patrias

Bueno, como conté hace algunos post más atrás, como estoy en el grupo folklórico de la institución donde trabajo, los días martes y miércoles anteriores a fiestas patrias, fuimos a dar esquinazos a diferentes sucursales de la institución donde trabajo, el martes dimos los esquinazos sólo en la mañana, el miércoles dimos los esquinazos todo el día, comenzamos dando el esquinazo en el jardín infantil y sala cuna, el martes a las 10 de la mañana y terminamos con la clausura del taller de queca el miércoles a las 7 de la tarde, pero el viernes tocamos abriendo la fonda que huvo para los funcionarios de la institución de de donde trabajo que se realizó en el centro de extención de dicha institución, la fonda estuvo bastante buena.
El sábado fui con mi familia en la noche a las fondas del estadio nacional, quería ir a la fonda de chico trugillo pero como no me decidía nunca, ya no habían entradas a si es que no pude asistir.
El domingo fuimos con mi familia a la fonda de la chingana de los abrazos en el parque ohiggins, y el lunes huvo un asado familiar.
El día jueves posterior a fiestas patrias, con el grupo folklórico de mi institución dimos un esquinazo a una feria que se realizó para el acompañamiento a la juvilación, que se hizo para las personas que ya están pronto a juvilar y que trabajan en la institución donde trabajo. Yo soy el acordeonista del grupo folklórico, cuando entré al grupo, como hace tiempo que no tocaba acordeón estaba un poco tenso, pero cada vez me ido soltando más en el acordeón, además a principio de este mes me compré una acordeón, no es muy buena pero me sirve para practicar.